Profesional | Función específica |
Médico Fisiatra (Rehabilitador) | Evalúa, diagnostica y dirige el plan de rehabilitación física; coordina tratamientos terapéuticos para mejorar la movilidad y funcionalidad. |
Ortopedista / Traumatólogo | Diagnostica y trata afecciones del sistema músculo-esquelético (huesos, articulaciones, músculos); prescribe ortesis o cirugía correctiva si es necesario. |
Neurólogo | Trata enfermedades del sistema nervioso central o periférico que generan discapacidad motora (ej. parálisis cerebral, lesión medular, esclerosis múltiple). |
Pediatra especializado en rehabilitación | Realiza seguimiento integral del desarrollo motor en niños con discapacidad física, y coordina con especialistas según sea necesario. |
Fisioterapeuta / Kinesiólogo | Realiza ejercicios y terapias físicas para mantener o recuperar la movilidad, el tono muscular y la postura funcional. |
Terapeuta ocupacional | Ayuda a desarrollar o recuperar habilidades para actividades de la vida diaria (vestirse, alimentarse, escribir, etc.); adapta objetos y entornos. |
Terapista del lenguaje / Fonoaudiólogo | Interviene cuando hay afectación del habla, comunicación o deglución asociada a la discapacidad motora. |
Psicólogo / Neuropsicólogo | Apoya el desarrollo emocional, la adaptación, autoestima y conducta; evalúa procesos cognitivos relacionados con el daño neurológico. |
Psiquiatra infantil o general | Interviene en casos de trastornos asociados (ansiedad, depresión, TDAH, etc.) o en alteraciones de conducta relacionadas con la discapacidad. |
Enfermero/a especializado en rehabilitación | Brinda cuidado y apoyo médico continuo, administra tratamientos, previene úlceras por presión y colabora en la higiene y movilización del paciente. |
Nutricionista / Dietista | Elabora planes alimenticios adecuados a la condición física, actividad, crecimiento o tratamientos médicos (especialmente en casos de movilidad reducida). |
Trabajador/a social | Apoya en la gestión de recursos sociales, ayudas técnicas, accesibilidad, inclusión escolar y laboral. |
Educador/a especial / Psicopedagogo | Desarrolla estrategias de aprendizaje y adaptación curricular para personas con discapacidad motora en contextos educativos. |
Tecnólogo médico (áreas como ortopedia o neurofisiología) | Realiza estudios funcionales (como EMG) y participa en el diseño y adaptación de prótesis, órtesis y ayudas técnicas. |
Protésico-Ortesista | Diseña, fabrica y adapta prótesis (miembros artificiales) y ortesis (soportes para extremidades o columna vertebral). |
Logopeda / Estimulador temprano | En etapas infantiles, trabaja estimulación motora, sensorial y comunicativa; clave en edades tempranas con daño neurológico. |
Comentarios
Publicar un comentario