DISCAPACIDAD AUDITIVA

 

La discapacidad auditiva es una condición que puede afectar a la capacidad de una persona para escuchar. Puede ser causada según la parte del oído afectada y el grado de pérdida auditiva por una variedad de factores, incluyendo la genética, las infecciones, las lesiones y la exposición a ruidos fuertes, causando hipoacusia (leve, moderada o profunda hasta sordera total). La barrera principal es la comunicación oral y participación en la sociedad. Sin embargo, con el uso de tecnologías y estrategias adecuadas como el uso de lenguaje de señas, interprete, apoyo auditivo y uso de estrategias visuales, pueden llevar una vida plena y participar activamente en su entorno.



Según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) de la OMS clasifica la discapacidad auditiva dentro del capitulo VIII: Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides con los códigos H60-H95.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la discapacidad auditiva se define como perdida de audición, ya sea parcial o total, que dificulta la capacidad de una persona para percibir sonidos. Esta pérdida puede afectar uno o ambos oídos y variar en grado, desde leve hasta profunda.



2.1   BATERIAS DE EVALUACIÒN PSICOLÓGICA Y PEDAGÓGICA

                                               

ü       Auditiva               TOMI -2, PEP-3                     Detección de la sordera para niños de 0 a 4 años.

Evaluación Visual, pictogramas, lenguaje de señas



2.2 MATERIALES PARA ESTIMULACIÒN POR DISCAPACIDAD

  • pictogramas, amplificadores de voz, materiales con lenguaje visual 
  • materiales para crear sonidos
  • juguetes sonoros
  • libros con sonidos
  • aplicaciones móviles
  • materiales didácticos imágenes, símbolos, SAAC
  • tubos sensoriales
  • campanillas musicales con mango

Comentarios